CUIDO DE TI
XVI JORNADA ACADÉMICA
7 - 9 de marzo 2023
Juliaca
La labor del docente de la Universidad Peruana Unión se orienta al desarrollo de competencias con enfoque en resultados de aprendizaje acorde al modelo educativo institucional.

Modalidad

Alcance
Docentes titulares, adjuntos y jefes de práctica de pregrado y posgrado de la UPeU. Asimismo, al personal que tiene responsabilidad de apoyo a la gestión académica de la UPeU.
Objetivo general
Fortalecer las competencias espirituales, didácticas, de pensamiento crítico, investigativas en los docentes de la UPeU, para garantizar una mejora continua en el proceso de enseñanza aprendizaje acorde al modelo educativo institucional.

Filosófico
Reafirmar la cosmovisión y filosofía educativa adventista en los docentes de la UPeU

Experiencia Investigador
Socializar los artículos de investigación publicados por docentes y estudiantes.

Académico
Fortalecer en nuestros docentes las competencias didácticas en modalidad no presencial

Gestión
Fortalecer la gestión académica y administrativa en los temas de la internacionalización, movilidad académica, educación virtual, etc.

Experiencial Docente
Socializar buenas prácticas de enseñanza implementadas por los docentes de la UPeU
Conferencias Generales
Martes 07 marzo
Conferencia 01
Estudiantes a prueba de satanás en tiempos de transformación digital: papel de la integración Fe-Enseñanza

Dr. Sócrates Quispe Condori
Director Asociado para Educación Superior en el Departamento de Educación de la División Sudamericana. Brasilia - Brasil.
Conferencia 02

Mg. Rolando Quinteros Zúñiga
Director de Bienestar Universitario de la UPeU Filial Juliaca
Conferencia 03

Dr. Erick Salazar Montoya
Investigador Renacyt. Docente internacional de la Corporación Universitaria del Caribe de Colombia
Miércoles 08 marzo
Conferencia 04

Dra. Elsa Beatriz Palacios
Directora de Innovación Educativa y Aprendizaje Digital donde es responsable de impulsar la innovación y las experiencias digitales en la Institución
Conferencia 05

Mg. Josmel Pacheco Mendoza
Especialista en investigación para atención de universidades públicas en el Ministerio de Educación del Perú (MINEDU)
Conferencia 06

Dr. Manuel Sotomayor Zambrano
Ejecutivo experto en la gestión y diseño de estrategias y procesos de aprendizaje en organizaciones (universidades y organizaciones).
Jueves 09 marzo
Conferencia 07

Dr. Carlos Coaquira Tuco
Docente de Ciencias Matemáticas. Especialista en análisis de datos para estudios de ciencias sociales y de la salud. Manejo de recursos y herramientas digitales para el aprendizaje
Conferencia 08

Dr. Salomón Huancahuire Vega
Investigador RENACYT en la Escuela de Medicina Humana, actual Director General de Investigación de la Universidad Peruana Unión.
Conferencias Especializadas
Ingeniería y Arquitectura
Ciencias de la Salud
Ciencias Humanas y Educación
Ciencias Empresariales

Martes 07 de marzo
Dr. Sócrates Quispe Condori
Asociado del Departamento de Educación DSA
Perfil del docente adventista en el contexto de la Universidad 5.0.
Auditorio Wellesley Miur (salón de actos)

Martes 07 de marzo
Mg. Eddy Wildmar Aquise
Docente de la Facultad de Ciencias de la Salud Filial Juliaca
Hacia una asesoría y dictaminación eficaz
Auditorio Pedro Kalbermatter

Martes 07 de marzo
Mg. Julio Colachahua Obando
Consultor Pedagógico y catedrático de la Universidad Continental
Estrategias de enseñanza y aprendizaje en educación superior
Directorio de Dirección General

Martes 07 de marzo
Dra. Maribel Paredes Saavedra
Directora de Investigación Filial Juliaca
Investigación formativa en Ciencias Empresariales
Auditorio Paraninfo Universitario

Miércoles 08 de marzo
Mg. Fernando López Orozco
Director de la carrera de Ingeniería en Sistemas computacionales en la Universidad de Navojoa, México
Metamorfosis en el proceso de enseñanza – aprendizaje/span>
Auditorio Wellesley Miur (salón de actos)

Miércoles 08 de marzo
Mg. Rut Esther Mamani Limachi
Coordinadora de la Escuela Profesional de Enfermería
Metodología del marco lógico
Auditorio Pedro Kalbermatter

Miércoles 08 de marzo
Mg. Grimalda Quispe Blanco
Consultora en Educación
Formación docente en la Educación Intercultural Bilingüe
Directorio de Dirección General

Miércoles 08 de marzo
Dr. Angel Becerra Santa Cruz
Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales Filial Juliaca
El IFE y las sesiones de clase
Auditorio Paraninfo Universitario
Talleres específicos
Miércoles 08 de marzo – Ambientes UPeU – Campus Juliaca
01.
Inicio de redacción de un artículo científico
Mg. EDDY WILDMAR AQUIZE ANCO
Lugar: E – 101
02.
¿Qué consideran los revisores para aceptar la publicación de un manuscrito?
Ing. ALEX DANNY CHAMBI RODRIGUEZ
Lugar: E – 105
03.
Estilos de redacción para la publicación de un artículo científico
Mg. JULISSA TORRES ACURIO
Lugar: E – 104
04.
¿Qué puedo hacer en el aula virtual CANVAS?
Ing. VIDAL MAMANI JORDAN
Lugar: E – 203
05.
Estrategias motivacionales para fortalecer el aprendizaje en estudiantes universitarios
Dr. MANUEL SOTOMAYOR Zambrano
Lugar: E – 103
06.
Gestión de recursos bibliográficos digitales de la UPeU
Ing. WALTER ELOY LUQUE CONDORI
Lugar: E – 102
07.
Manejo estadístico para trabajar correlaciones SPSS
Mg. GERMAN MAMANI CACHICATARI
Lugar: LAB SOFTWARE (Al costado del Lab CAT)
08.
Búsqueda avanzada en base de datos SCOPUS
Dra. MARIBEL PAREDES SAAVEDRA
Lugar: LAB 02